DESCRIPCIÓN GENERAL:
Disfrute de los impresionantes paisajes del Valle Sur, le permite conocer los atractivos los turísticos de:
Andahuaylillas: pueblo antiguo con una iglesia colonial, conocida como la capilla sixtina de América.
Pikillacta: resto arqueológico de la cultura Wari .
Tipón: lugar donde se rendía culto al agua. Contiene recintos, terrazas, andenes, obras de irrigación y más.
Salida por la mañana y por la tarde
Precio desde
$12.00
por persona
Lugares a visitar
TIPÓN, PIKILLACTA, ANDAHUAYLILLAS.
Nivel fisico
Facil.
El viaje comienza en:
PUERTA DE OFICINA PLAZA DE ARMAS DE CUSCO PORTAL COMERCIO NRO 219 A LAS 9.00AM
Estilo de viaje:
Clásico
Tamaño de grupo:
maximo 18
Distancia total de caminata
Transporte total proporcionado
Comidas
NO INCLUYE
Salidas:
Salidas diarias
Punto de inicio del tour:
El tour comienza en la puerta de nuestra oficina ubicado en la plaza principal del cusco portal Comercio Nro 129, no hay recojo de sus respectivos hoteles debido al alto transito en la hora y las calle estrechas e nuestra ciudad.
Desde allí, comenzaremos nuestro recorrido panorámico hacia el Valle Sur.
Viaje a Tipón.
La primera parada será el centro arqueológico de Tipón, centro ceremonial Inca donde a través de un canal de piedra se controlaba el flujo del agua proveniente de las cumbres altas del cerro Pachatusan hacia las tierras bajas del valle. Es importante señalar que en el lugar se podra apreciar el exelente trabajo hidráulico de los Incas
Explora Pikillacta.
literalmente significa «ciudad de pulgas». Es una antigua ciudadela amurallada del Imperio Wari, que fue uno de los centros regionales más importante de la Cultura Wari en su expansión hacia la ciudad del Cusco.
Descubre La Capilla Sixtina de Andahuaylillas.
pequeña joya del periodo Colonial, en cuyo interior se encuentra una impresionante colección de Lienzos con marcos bañados en pan de oro y pinturas murales, retablos barrocos, y más. Así mismo podremos apreciar la famosa puerta pentalingüe.
Retorno a Cusco
Luego de explorar Andahuaylillas, comenzaremos el viaje de regreso a Cusco, llegando a la Plaza Regocijo entre las 2:0 pm y las 2:30 pm
Transporte Turístico:
Ofrecemos transporte cómodo y especializado durante todo su recorrido por el Valle Sagrado, garantizando un viaje sin complicaciones entre cada destino. Relájese y disfrute del impresionante paisaje mientras nosotros nos encargamos de llevarlo de una atracción a otra con facilidad.
Guía profesional:
El tour está dirigido por un guía bilingüe (inglés y español) con profundo conocimiento de la historia, cultura y arqueología del Valle Sagrado. En cada sitio, su guía le ofrecerá explicaciones detalladas e historias interesantes para enriquecer su experiencia.
x No incluido
Tarifas de entrada – Tour al Valle Sur
- Para visitar los principales sitios arqueológicos del Valle Sur y Cusco, es necesario adquirir el Boleto Turístico (BT) . Este boleto se puede comprar en la ciudad de Cusco (en la Municipalidad) o directamente en el primer sitio arqueológico que visite, como Chinchero . Es importante tener en cuenta que solo se acepta pago en efectivo y en la moneda local (soles peruanos) ; no se aceptan dólares estadounidenses, otras monedas extranjeras, tarjetas de crédito/débito ni pagos electrónicos . Se recomienda llevar el monto exacto para facilitar la compra. Hay dos tipos de boletos: el Boleto Turístico General , que cuesta 130 soles , incluye 16 sitios para visitar y tiene una validez de 10 días ; y el Boleto Turístico Parcial , que cuesta 70 soles , cubre 4 sitios y tiene una validez de 2 días .
- Boleto Turístico General – 130 soles: Válido por 10 días , incluye el ingreso a 16 sitios , como Chinchero, Moray, Ollantaytambo, Pisac, Sacsayhuaman, Tambomachay, varios museos del Cusco y sitios del sur como Tipón y Pikillacta .
- Boleto Turístico Parcial – 70 soles: Válido por 2 días e incluye 4 sitios del Valle Sagrado : Chinchero, Moray, Ollantaytambo y Písac. Ideal para quienes tienen un itinerario corto enfocado en esta región.
- Ingreso Capilla de Andahuaylillas – 10 soles: El ingreso a las Salineras de Maras no está incluido en el Boleto Turístico y debe pagarse aparte en efectivo al ingreso.
¿Qué debo llevar para el tour al Valle Sagrado?
- Ropa : Usa varias capas: camiseta, suéter y pantalones cómodos. Lleva una chaqueta impermeable o un poncho para la lluvia .
- ☀️ Protección solar : Llevar protector solar, gafas de sol y sombrero debido al fuerte sol de gran altitud.
- 📷 Cámara : No olvides tu cámara o teléfono inteligente para tomar excelentes fotografías.
- 💵 Efectivo : Útil para comprar boletos, refrigerios o souvenirs (sólo soles).
- 💧Agua : Lleva una botella de agua reutilizable para mantenerte hidratado.
- 🍫 Snacks : Lleva barras energéticas, frutas o frutos secos para tener energía durante el camino.
- 🎒 Mochila pequeña : práctica para llevar todos tus elementos esenciales y mantener las manos libres.
- ✅ Consejo extra : viaja ligero y consulta el pronóstico del tiempo antes de tu recorrido para estar completamente preparado.
- Use zapatos cómodos para caminar y ropa en capas (camiseta, suéter/polar y chaqueta) para adaptarse al clima cambiante de Cusco.
- Lleve protección solar (bloqueador solar, sombrero/gorra, gafas de sol) y una botella de agua para mantenerse hidratado.
- Lleve algo de dinero en efectivo para entradas, refrigerios y recuerdos.
- Lleve ropa impermeable (chaqueta liviana o poncho) si viaja durante la temporada de lluvias (noviembre a marzo).
- Traiga su pasaporte o identificación válida, junto con los cupones o boletos de viaje necesarios.
¿Donde inicia el tour al Valle Sagrado?
- El tour inicia con el recojo de su respectivo hotel entre las 6.30 am y las 7.00 am.
¿Donde termina el tour y puedo terminar en Ollantaytambo?
- El recorrido suele finalizar en la Plaza Regocijo entre las 18:30 y las 19:00 horas.
- Si lo prefieres, puedes finalizar tu tour en Ollantaytambo aproximadamente a las 3:30 pm , lo cual es ideal si planeas tomar un tren a Machu Picchu o pasar la noche allí.
- Nota: Si decides quedarte en Ollantaytambo, no visitarás Pisac , ya que se encuentra en la ruta de regreso a Cusco.
¿Qué servicios e inclusiones se ofrecen durante el tour?
- Tamaño del grupo de viaje : normalmente de 14 a 16 personas , máximo de 18, guiados por un guía profesional bilingüe (inglés/español).
- Almuerzo buffet incluido , con opciones para dietas vegetarianas, veganas y sin gluten sin coste adicional (avisar con antelación).
- Consigna de equipaje gratuita en nuestra oficina central (disponible diariamente de 7:00 a 22:00 horas y temprano por la mañana de 4:45 a 5:15 horas ).
- Somos operadores locales directos , no intermediarios: usted reserva y viaja con nosotros .
- Boleto Turístico (BTG) : Si no lo tiene, puede comprarlo en Chinchero , la primera parada. Precio: 70 soles (parcial) o 130 soles (completo) — solo en efectivo.
- Cambios de fecha gratuitos o cambio a un tour similar ( Palcoyo, Laguna Humantay, 7 Lagunas ) permitidos hasta las 7:00 pm del día anterior (correo electrónico: machupicchureservations@gmail.com ).
¿Cuál es la política de cancelación y reembolso?
- Reembolso del 100% : Cancelación hasta 24 horas antes del tour.
- Reembolso del 50% : Cancelar dentro de las 24 horas pero antes de las 7:00 p.m. del día anterior.
- Sin reembolso : Cancelaciones después de las 7:00 pm del día anterior al tour.
- Para cancelar, escríbenos a nuestro watsapp.
¿Esta incluido el seguro e viaje?
No, no está incluido. recomendamos encarecidamente contratar un seguro e viaje antes e su viaje para cubrir emergencias como retrasos en los vuelos, problemas de salud o pérdida de equipaje.
GALERÍA





